Los indígenas que habitaron el corregimiento de Guane en Barichara, nunca imaginaron que cientos de años después, su tierra, su aire, su agua y su fuego estarían invadidos por desconocidos llegados de otras tierras y hasta de otros continentes.
A 15 minutos de Barichara o “el pueblito más lindo de Colombia”, como bien se le conoce, está Guane, por una carretera pavimentada, con algunos rizados, huecos y en época de invierno derrumbes menores, se llega a este corregimiento que en su historia reciente vive del turismo. No es raro que uno vea paisas, boyacenses, rolos y hasta franceses y gringos, caminando por el pueblo que parece detenido en el tiempo.
A un costado del parque principal, la sala de una gran casa fue adecuada para que opere como centro de comercio, en donde le venden a los turistas, fósiles de miles de millones de años. Ese es el fuerte de su economía, por eso familias enteras suben tres y cuatro horas por las montañas a buscar fósiles para vender.
En este sitio encontramos a la señora Nora, que nos contó a mi papa y a mí, que desde que era niña buscaba fósiles, siempre encontraba los mejores pero estos eran dinosaurios. Un día que estaba en la montaña encontró uno de cuatro metros de largo y se lo vendió al padre por $1.600.000 para que lo colocara en su museo, al que todos van cuando llegan a Guane.
Nosotros estábamos tan emocionados que decidimos ir al museo en donde encontramos momias, monedas, armas de los españoles, etc. Cuando salimos de Guane estábamos felices y aprendimos nuevas cosas. No fue solo una aventura si no un recuerdo muy hermoso.
Hay que visitar Guane!
Daniela
Carlos D.
Carlos A.
No comments:
Post a Comment